RESEÑA HISTORICA

...

El Centro de Educación Técnico Productiva, fue creado por Resolución Directoral N° 02352 del 04 de agosto de 1971 como Centro de Capacitación Artesanal. Con la Resolución Zonal N° 1628 del 29 de diciembre de 1978 de Centro de Capacitación Artesanal se cambió a Centro Nacional de Calificación Profesional Extraordinaria (CENACAPE), con la Resolución Sub-Regional N° 0788 del 26 de octubre de 1994, se adecuó a Centro de Educación Ocupacional, (CEO JUANJUI) y con la Resolución Directoral Regional Nº 1534, del 24 de julio del 2006, se convierte en Centro de Educación Técnico Productiva, CETPRO JUANJUI.

El Centro de Educación Ocupacional, funciona como tal a partir del 26 de octubre de 1994, según R. D. Sub-R. N° 0788 en la que ofrece sus programas de capacitación en el turno de la mañana y tarde -noche, durante el año, de marzo a diciembre.

El Centro de Educación Técnico Productiva CETPRO JUANJUI, se encuentra actualmente ubicado en las esquinas del Jr. Huallaga y Alfonso Ugarte del distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín y pertenece a la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres. (UGEL – MC).

Servicios:

Los servicios que brinda el El CETPRO JUANJUI, son lo siguiente:

  • Capacitar básicamente en opciones ocupacionales y especialidades a los educandos, mayores de 14 años de edad.
  • Integrar el trabajo de capacitación con el de producción en los cursos ofertados y aprobados en el plan de trabajo del centro.
  • Mediante convenios, brindar servicios de apoyo a las escuelas y colegios estatales u otras entidades públicas.

Objetivos:

La modalidad de Educación Ocupacional, integra la acción educativa con preparación básica de la actividad laboral, según la naturaleza del programa; está destinado a los adolescentes y adultos que estén o no en la actividad laboral.

Los objetivos específicos de la Modalidad de Educación Ocupacional son:

  • Capacitar a los adolescentes y adultos, empleados y desempleados, en opciones vinculadas con las diversas ramas de las actividades productivas.
  • Facilitar la conversión Profesional en actividades ocupacionales afines, de acuerdo a la demanda y desarrollo local, regional y nacional.
  • Promover la eficiencia de los trabajadores en el servicio y elevar su nivel cultural y técnico.